¿Deseando viajar a El Quisco? Nosotros te recomendamos sin lugar a dudas alojarte en una de las cabañas en El Quisco y disfrutar al máximo de la estancia. ¡Hay una gran variedad de opciones a elegir!
Las mejores cabañas para arrendar en El Quisco
Preguntas sobre cabañas en El Quisco
El Quisco, sirve para comenzar la vida en otro lugar, hacer peregrinaciones religiosas, recopilaciones de información, viajes de obra de caridad, pasar unas lindas vacaciones, días de descanso y además porque posee un clima mediterráneo con agradable temperatura que se caracteriza por lluvias invernales gran nubosidad, veranos secos y tibios e inviernos húmedos; asimismo su temperatura anual oscila entre los 12 y 20 °C, de igual forma posee formaciones con gran vegetación del bosque esclerófilo; se caracteriza por especies con características xeromorficas y mesomorficas con un tipo de hoja dura que le permite resistir las sequías del clima Mediterráneo.
De igual forma, es un lugar típico que tiene un atractivo histórico religioso principal, Asimismo las familias que viven allí se han encargado de respetar cada una de las tradiciones campestres; poseen una iglesia de tradición y un museo colonial. Por otro lado, realizan varias actividades como las fiestas típicas, eventos relacionados al folclor, artesanía y gastronomía; a su vez tiene una gran variedad de restaurantes y una piscina situada en pleno campo.
Además se puede cabalgar, visitar el museo, asistir a misa, visitar los criaderos de flores y hortalizas; allí podrás ver artesanías en cuero, bebidas artesanales, dulces chilenos, mermeladas, perniles, entre otros. Por ello al viajar a Quisco podrás encontrar muchos sitios turísticos para visitar, podrás encontrar la mejor artesanía y tendrás un clima increíble dependiendo de la época del año que vayas a Quisco.
De igual forma, ahí encontrarás diferentes atractivos naturales como diferentes playas que pueden llamar la atención a los surfistas y practicantes de otros deportes náuticos; asimismo encontrarás quebradas donde podrás apreciar una gran variedad de especies siendo este un atractivo para el turismo.
Al visitar el Quisco te hace ver los viajes por agua que te proporcionan más comodidad y velocidad. Asimismo, puedes recorrer el Quisco en bicicleta, en coche, en tren, en autobús, en avión, entre otros; a su vez se caracteriza por ser una zona muy turística en la cual podrás disfrutar de diferentes atractivos tales como:
- Iglesia Nuestra Señora de la Merced. Esta iglesia es del año 1815, la misma la podrás disfrutar los días domingo, lunes y martes durante cada mes del año.
- Feria de artesanía. En este lugar podrás encontrar diferentes productos hechos por cada artesano que vive en esta increíble localidad, no solo licores y dulces, sino también obsequios.
- Eremitorio Franciscano. Es un lugar de oración, contemplación, armonía y belleza arquitectónica de tradición española- chilena.
- Museo Colonial. Funciona como un espacio de antigüedad histórico costumbrista de la zona y tiene piezas religiosas.
- Cementerio Colonial. Es el más antiguo de la provincia, allí descansan los restos de los principales pobladores de la comuna y es por tal razón que es un atractivo digno de visitar, ya que tras de todas esas tumbas hay numerosas historias.
- Caleta de Pescadores. Se ubica en pleno borde costero hacia el sur de la playa los corsarios, allí se podrá disfrutar de paseos en lancha por la Bahía y la venta de productos frescos del mar.
- Isla Negra. Destaca por ser una ciudad con una cultura y riqueza natural increíble. Además de que puedes pasear por sus calles y admirar la playa.
- Casa Museo Pablo Neruda. Visitar la casa de Pablo Neruda es una de las cosas que todos los fanáticos de la poesía y la literatura desean hacer, por eso solo debes acercarte al Quisco y visitar la casa de este afamado poeta de talla mundial.
- Mirador Cantalao “el sueño de Neruda”. Puedes encontrar grandes objetos, cada uno de ellos se realizó basándose en la vida y obra de este increíble poeta. Visitar este mirador es desconectarse de la realidad y conectarse inmediatamente con la historia chilena desde el punto de vista del poeta Pablo Neruda.
- Bordadoras de Isla Negra. Son productos y tejidos creados por mujeres de campesinos y pescadores de la zona.
- Piedra el Trueno. Cuenta con una variedad impresionante en cuanto a flora y fauna se refiere, por eso es un sitio bastante pintoresco que puedes visitar.
- Quebrada Córdoba. Se trata de un gran espacio donde destaca la riqueza natural, además de poder disfrutar de distintas recreaciones.
- Playa los Corsarios. Es la playa más popular y transitada del Quisco y se es apta para practicar surf y otros deportes náuticos.
- Playa las Conchitas. Puedes visitar esta playa sin problema alguno, ya que está abierta a todas las personas sin ninguna distinción, no solo en la localidad, sino también en toda la región.
- Punta de Tralca. Se caracteriza por su enorme formación rocosa que se interna varios metros Mar adentro.
Quisco tiene un clima mediterráneo, temperatura media y precipitaciones. La mejor época para viajar al Quisco es de enero hasta abril y en diciembre donde se pueden tener un clima agradable y con poca precipitación.